15 minutos. La Federación Cubana de Béisbol (FCB) le exigirá 10 millones de dólares por “daños y perjuicios” al pícher desertor Yariel Rodríguez -quien brilló con la selección en el Clásico Mundial- tras desvincularse del organismo, informó este miércoles la prensa estatal.
En las pasadas horas, Rodríguez rompió su contrato con el equipo japonés Dragones de Chunichi, en el que reconocía a la FCB como su representante. Luego, viajó a República Dominicana para buscar ser fichado por una franquicia de las Grandes Ligas (MLB), según adelantó el martes el periodista especializado Francys Romero.
- Comité Olímpico levantó veto a deportistas rusos y bielorrusos y sugiere que compitan como neutrales
El movimiento del pícher -establecer residencia en República Dominicana y romper con la FCB- es común entre los peloteros cubanos que salen ilegalmente de la isla en busca de una oportunidad en la mejor liga del mundo.
Hace apenas una semana, Rodríguez fue recibido en su provincia natal de Camagüey (oriente del país) por las principales autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC). Le otorgaron un reconocimiento por su desempeño.
También lo recibió días antes el presidente Miguel Díaz-Canel; en concreto, cuando el equipo aterrizó en La Habana tras la eliminación en las semifinales del Clásico contra Estados Unidos (EEUU). Se trató de la mejor actuación de la escuadra -que jugó por primera vez con peloteros en activo en la MLB- en 17 años.
La Federación Cubana de Béisbol consideró la salida de Rodríguez como “una grave falta”. “Contradice los esfuerzos realizados para que Yariel se desarrollara en una liga de alto nivel como la nipona, y desde allí apoyara a la selección nacional cubana“.
Cifras millonarias
De igual forma, aseguró que, en caso de incumplimiento de contrato, Rodríguez “no podrá ser contratado por ningún otro club o terceras personas sin la autorización expresa” de la FCB.
Sin embargo, según la prensa independiente, el lanzador no tendrá problemas para fichar por alguna organización de Grandes Ligas. Tiene más de 25 años y ha jugado más de 6 temporadas en el béisbol internacional.
De acuerdo con Romero, el cubano “estaría logrando un acuerdo multianual de cifras millonarias“. Rodríguez integró la lista de los 10 mejores prospectos del Clásico.
La deserción de Rodríguez es la segunda de un integrante del equipo Cuba en el Clásico Mundial. La primera fue del receptor Iván Prieto; el pelotero decidió no regresar con el equipo a la isla y se quedó en Miami, donde jugaron las semifinales.