Durante la extensa inauguración, Japón se encargó de homenajear a su cultura tradicional con teatro kabuki, jazz, videojuegos y algunos pectorales aceitosos
Taufatofua sorprendió al presentarse con el torso desnudo en la inauguración de los Juegos Olímpicos (Cortesía Twitter @TODAYshow)
23 de julio de 2021 5:44 PM | Con información de EFE
15 minutos. Japón homenajeó este viernes a su cultura tradicional en la inauguración este viernes de los Juegos Olímpicos de Tokio (JJOO), donde hubo teatro kabuki, jazz, videojuegos y algunos pectorales aceitosos.
El programa de la ceremonia se dividió en nueve actos. En los primeros compases se retransmitieron unos breves vídeos y una cuenta atrás, desde que la capital japonesa fue escogida como anfitriona olímpica en 2013 hasta la fecha presente y una batería de 694 fuegos artificiales para dar el pistoletazo de salida al espectáculo.
A ello le siguió una actuación protagonizada por la boxeadora Arisa Tsubata y bailarines coreografiados por Shintaro Hirahara y con música de Seigen Tokuzawa. Esta fue un homenaje a las dificultades de la sociedad con la llegada de la pandemia y, en particular, de los deportistas en su entrenamiento.
Los bailarines empezaron danzando separados, en un símbolo del distanciamiento social. Pero luego los bailarines se unieron con un hilo rojo, en evidente referencia a la leyenda popular del "hilo rojo del destino".
Tras ello fue el turno de la entrada de la bandera japonesa y la interpretación del himno de Japón.
Después de varios actos comenzó el desfile de los atletas de los distintos países que participarán en los JJOO. Estos marcharon durante más de dos horas al compás de la música de conocidos videojuegos como Dragon Quest, Final Fantasy, Chrono Trigger o Monster Hunter, en un sentido homenaje a la cultura pop del país asiático.
También destacó el abanderado de Tonga, Pita Taufatofua, quién volvió a presentarse a pecho descubierto y embadurnado en aceite en la inauguración de los JJOO.
Taufatofua sorprendió al presentarse con el torso desnudo en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018. Por ello en esta ocasión volvió a caldear el ambiente ya bochornoso en la ceremonia de los Juegos estivales de Tokio.
Tampoco faltó un espectacular despliegue tecnológico, con la formación en el cielo del logotipo olímpico de los Juegos que se puso a girar para conformar un globo terráqueo con 1.824 drones flotando sobre el estadio. Al mismo tiempo sonaba la canción Imagine, de John Lennon, interpretado por artistas de los cinco continentes.