“El silencio ya no es una opción”: Imane Khelif responde a la denuncia de la IBA

La Asociación Internacional de Boxeo presentará una demanda contra el COI por la participación de la boxeadora argelina en las Olimpíadas de París

La boxeadora argelina rechazó los argumentos de la IBA (Ig/Imane Khelif)

15 minutos. La boxeadora argelina Imane Khelif pareció haber perdido la paciencia tras la denuncia que la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) presentará una denuncia en contra del Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir su participación en las últimas Olimpíadas.

La IBA argumenta que las características masculinas y la fuerza superior de Khelif y Lin Yu-ting -ambas obtuvieron medalla de oro en París 2024- puso en peligro la seguridad del resto de las boxeadores que participaron en los juegos.

“Según la ley suiza, cualquier acción o inacción que suponga un riesgo para la seguridad de las participantes en la competición merece una investigación y puede servir de base para un proceso penal”, señaló la IBA.

En 2023 ambas fueron descalificadas de los Campeonatos del Mundo organizados por la IBA, que alegó que no habían superado las pruebas de elegibilidad de género. La Asociación nunca hizo públicas esas pruebas, sin embargo, dijo que las mismas mostraban que tienen cromosomas XY y altos niveles de testosterona.

Sin embargo, el COI afirmó que esas pruebas estaban viciadas, eran ilegítimas y carecían de credibilidad.

Seguiré compitiendo

Imane Khelif rechazó los argumentos de la IBA y mediante un comunicado publicado en su cuenta de Instagram dijo los resultados que ha obtenido se deben a su sacrificio.

“Durante ocho años he luchado por mi sueño: ocho años de sacrificio, disciplina y perseverancia para estar en el escenario olímpico y representar a mi país con orgullo. Me he ganado mi lugar y seguiré firme ante cualquier desafío“, explica.

Khelif esta vez se negó a quedarse callada ante el uso injusto, según ella, que se le ha dado a su nombre e imagen en los últimos años.

“Durante dos años, he tomado el camino correcto mientras mi nombre e imagen se han utilizado, sin mi autorización, para promover agendas personales y políticas mediante la difusión y diseminación de mentiras y desinformación sin fundamento. Pero el silencio ya no es una opción“.

La boxeadora argelina rechazó los argumentos de la IBA y la acusó de tener intereses ocultos detrás de sus acciones en contra de ella.

“La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha vuelto a hacer acusaciones infundadas, falsas y ofensivas, usándolas para promover su agenda. Este es un asunto que no sólo me concierne a mí sino también a los principios más amplios de equidad y debido proceso en el deporte”, indicó.

Khelif dijo que ella y su equipo están estudiando la opción de contraatacar y tomar acciones legales en contra de la IBA.

“Mi equipo está revisando cuidadosamente la situación y tomará todas las medidas legales necesarias para garantizar que se respeten mis derechos y los principios de competencia leal. Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas y utilizaremos todas las vías legales disponibles para garantizar que prevalezca la justicia”.

Más vistas