15 minutos. Los San Antonio Spurs anunciaron que la temporada de la NBA del jugador estrella Victor Wembanyama se vio interrumpida abruptamente debido al reciente descubrimiento de un coágulo de sangre en su hombro derecho debido a una afección llamada trombosis venosa profunda.
El equipo publicó un comunicado en el reveló la lesión del jugador francés y confirmó que estará fuera de las canchas por el resto de la temporada regular.
“Los San Antonio Spurs anunciaron hoy que a Victor Wembanyama se le ha diagnosticado una trombosis venosa profunda en su hombro derecho”, dijo el equipo en una publicación compartida en X. “La afección se descubrió cuando Wembanyama regresó a San Antonio después del Juego de las Estrellas en San Francisco. Se espera que Wembanyama se pierda el resto de la temporada regular 2024-45. El equipo proporcionará actualizaciones según corresponda”.
El fenómeno francés de 21 años, que fue seleccionado en el puesto número 1 del draft de 2023, estaba teniendo una impresionante segunda temporada que lo llevó a ser nombrado All-Star de la NBA por primera vez.
Asesino silencioso
La trombosis venosa profunda se refiere a la formación de un coágulo de sangre en una vena profunda, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La TVP generalmente se descubre en la parte inferior de la pierna, el muslo o la pelvis.
A otras estrellas de la NBA también se les ha diagnosticado TVP. En marzo de 2019, Associated Press informó que Brandon Ingram, que ahora juega para los Toronto Raptors, tuvo que quedarse fuera el resto de la temporada debido a una TVP en su brazo derecho. La leyenda de la NBA Chris Bosh también tuvo problemas con su diagnóstico de TVP hacia el final de su carrera y tuvo que perderse los playoffs de 2016, según Sports Illustrated.
La afección puede provocar dolor o hinchazón, pero a veces no hay síntomas obvios. Además, la TVP en el hombro puede presentarse de manera diferente a la TVP más común en la pierna. Esto es lo que debe saber sobre cada afección.
La TVP afecta a hasta 900.000 personas en los Estados Unidos cada año, informa el CDC. Pero a veces pasa desapercibida, ya que aproximadamente la mitad de las personas con TVP no experimentan síntomas, según los Institutos Nacionales de Salud. Debido a la falta de signos, la afección se ha denominado “asesino silencioso”.