Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aumentan las quejas contra la Copa América en Brasil: “No es el lugar ideal”

El seleccionador chileno, Martín Lasarte, manifestó que le "parece un riesgo gigante" jugar en suelo brasileño

El negacionista presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró que todos sus ministros dieron el visto bueno (Archivo)

15 minutos. Los entrenadores de las principales selecciones de fútbol de la región empezaron a mostrar sus incomodadas y temores, luego de que la Conmebol decidió entregarle a Brasil la organización de la “huérfana” Copa América 2021.

Después de que Colombia pidió aplazar el evento y Argentina declinó a organizarla por la situación de la COVID-19, la Conmebol, en un acto desesperado por encontrar a un país anfitrión, tomó la opción más polémica de todas: Brasil.

Desde que se conoció la noticia, desde expertos epidemiológicos hasta figuras políticas se mostraron en contra de que el torneo de selecciones más antiguos del mundo se juegue en territorio brasileño.

Brasil es el país de la región con la taza más alta de contagios y muertos como consecuencia de la COVID-19. Sin embargo, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que siempre niega la gravedad de la enfermedad, se mostró a favor de recibir la Copa América.

“Todos mis ministros son favorables a la Copa América en Brasil con el mismo protocolo de las eliminatorias (para el Mundial de Catar 2022) y de la Libertadores. Caso cerrado”, sentenció Bolsonaro.

“No es el lugar ideal”

No obstante, este miércoles los entrenadores de Argentina y Chile levantaron la voz y expresaron su opinión sobre la cita regional.

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, dijo este miércoles en rueda de prensa que Brasil “no es el lugar ideal” para jugar la Copa América.

Scaloni considera que la situación epidemiológica es similar a la de Argentina, que desistió de organizar el torneo por el aumento de los casos de coronavirus.

“Hace rato que se venía hablando de los problemas que estábamos teniendo como país y del esfuerzo que estaba haciendo el Gobierno y la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) para que se pueda jugar en Argentina”, comenzó Scaloni.

“Al final se decidió que no se haga por un tema de salud, un tema lógico, y el resultado es que nos vamos a Brasil. Con eso está todo dicho. Seguramente está igual, peor o un poquito mejor que nosotros. Será muy difícil asimilar la decisión”, añadió.

“Nos encontramos con esta nueva situación que no deja de ser alarmante y preocupante porque sinceramente no es el lugar ideal”, señaló.

“Parece un riesgo gigante”

Por su parte,  el seleccionador chileno de fútbol, Martín Lasarte, dijo este miércoles que le “parece un riesgo gigante” jugar la copa América en Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia de la COVID-19 a nivel global, porque lo más importante es la salud.

De acuerdo con el estratega, “la situación además ha tenido una serie de alternancias extrañas”, refiriéndose a la incertidumbre que queda respecto a la programación de partidos y conformación de grupos después de que la Conmebol definiera que el torneo se disputará en Brasil ante la caída de las sedes originales de Colombia y Argentina.

Con todo, enfatizó en la necesidad de asegurar “el mayor recaudo” por su parte y la de los organizadores para que se tenga “un 100%, no un 99 %, de efectividad frente a estos aspectos” sanitarios.

“Si llega a pasar algo, a ver quién se cuelga la medalla”, aseveró.

Más vistas