Últimas 15minutos
Justicia
Un tribunal negó inmunidad a Trump frente a demandas civiles por el asalto al Capitolio
Orlando
Empleados del Gobierno del Condado de Orange donan una cantidad récord a Heart of Florida United Way
Animales
Presentan proyecto de ley que permitiría a los propietarios de Florida matar osos en sus posesiones sin permiso
Congreso
Expulsado el congresista George Santos de la Cámara de Representantes por violaciones éticas
Servicios para Animales del Condado de Seminole organiza recaudación de fondos Naughty List
Filarmónica de Orlando pagará multa de US$ 5 mil por su show "A drag queen Christmas"
Turismo
El crucero Star of the Seas de Royal Caribbean llegará a Puerto Cañaveral en julio de 2025
Ayuntamiento de Oviedo encendió el gigantesco árbol navideño en Center Lake Park
Clima
Se esperan lluvias este fin de semana en Florida Central
El condado Osceola obtiene US $17,5 millones para innovador espacio de laboratorio
Según indicó Grossi, “el problema es más que nada político”, porque Estados Unidos e Irán todavía no se han puesto de acuerdo en materia de incentivos económicos y sanciones
Estados Unidos aclaró que esta exención de sanciones no significa que esté cerca la firma del pacto nuclear ni tampoco que sea "una concesión a Irán"
Alemania, Francia, el Reino Unido, China, Rusia, así como con Estados Unidos de forma indirecta, negocian con Irán retomar el acuerdo
"Estamos preparados para volver al cumplimiento total y mantenernos mientras Irán haga lo mismo", admitió Price
Según los negociadores, quedan solo "semanas y no meses" para alcanzar un acuerdo y restablecer así las reglas y los límites del JCPOA
EEUU abandonó el pacto en 2018 durante la presidencia de Donald Trump, pero está dispuesto a volver y sigue los contactos de forma indirecta en Viena
La meta es que Washington regrese al pacto y que Teherán vuelva a cumplir los límites establecidos para impedir que fabrique armas atómicas
La semana pasada, Irán presentó dos propuestas sobre la eliminación de las sanciones y los compromisos nucleares de Teherán, pero los europeos solicitaron un descanso para discutirlos
En esa línea de moderado optimismo se mostró también Enrique Mora, número dos del servicio diplomático de la Unión Europea, y coordinador de la reunión
El anuncio llega después que las partes se reuniesen en dos ocasiones en el último mes, tanto en Bruselas como en Teherán
Considera que "es hora de prohibir todas las pruebas nucleares, realizadas por cualquiera y en cualquier"
"Un Irán con armas nucleares, que las tendrá pronto, es más peligroso de lo que ya es ahora", defendió Blinken
Se levantarían 1.040 sanciones de exportaciones de petróleo, transacciones bancarias y transporte marítimo
El director de la OIEA dijo que las actividades de supervisión continuarán para facilitar las negociaciones
Las delegaciones trabajan presionadas por las elecciones presidenciales en Irán pues se teme que gane un candidato contrario al pacto
El objetivo es que Irán de marcha atrás a sus incumplimientos y que EEUU regrese al pacto
Las delegaciones tratan de encontrar un camino para facilitar el retorno simultáneo de Washington y Teherán
La representación iraní ante la ONU asegura que no se necesita una propuesta de EEUU sino una decisión política
A partir de este martes, Teherán seguirá grabando el desarrollo de su programa nuclear, pero no entregará las imágenes hasta que Washington retire las sanciones
"No vamos a prevenir que Irán se convierta (en una potencia) nuclear matando a los expertos en ciencia nuclear", afirmó Borrel
El ministro de Exteriores iraní aseguró que EEUU "enfrentará una respuesta seria y será responsable de todas sus peligrosas consecuencias"
En julio de 2015, la República Islámica aceptó una serie de limitaciones a su programa nuclear a cambio de la retirada progresiva de las sanciones internacionales
"No podemos permitir al estado que es el mayor patrocinador de terrorismo del mundo comprar y vender armas. Es, simplemente, una locura", afirmó el Secretario de Estado
Se mostró abierto a prolongar por cinco años el acuerdo, pero insiste en unas negociaciones "sin precondiciones"
El Nuevo START limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos
"No tenemos nada que esconder. Se hicieron más inspecciones a Irán en los últimos cinco años que en toda la historia de la AIEA", dijo el ministro de Exteriores iraní
Pompeo dice que el país se prepara para ejercer todas las opciones para garantizar que estas medidas sigan en pie