Últimas 15minutos

Mariana Orantes

Podemos usar el lenguaje inclusivo para demostrar que hay algo que sistemáticamente está mal

El lenguaje es una herramienta clave en la lucha contra las desigualdades, aseguró la escritora y feminista mexicana Mariana Orantes. "Debemos darle la vuelta a los conceptos y apropiarnos de la palabra 'feminazi', jugando con el apelativo de una manera muy satírica, aunque sin olvidar su doloroso origen". Orantes (Ciudad de México, 1986), becaria de la Academia de España en Roma, es una artista multidiciplinar. Su faceta reivindicativa y activista la ha convertido en diana habitual de aquellos contrarios a los avances en las cuestiones relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres. "Me han llamado 'feminazi' muchas veces, sobre todo en Internet". Así lo reconoció la narradora, poeta y ensayista mexicana. Por eso propone "darle la vuelta" a los conceptos; por ejemplo, con en el caso de "feminazi". Considera que la apropiación y el uso del lenguaje por parte de los movimientos reivindicativos es una herramienta vital en la lucha contra de las desigualdades. La escritora destacó el llamado "lenguaje inclusivo"; ese que extrae el género de las palabras para acomodar a aquellas personas que no se identifican con el sistema binario hombre-mujer. Dijo que es un ejemplo de utilizar las palabras "para molestar y demostrar que hay cosas que deben cambiarse". "Como escritora amo el lenguaje español, pero las cosas que se quieren mantener estáticas terminan muriendo. La vida evoluciona y lo mismo hace el lenguaje. Si podemos utilizar el lenguaje inclusivo para demostrar que hay algo que sistemáticamente está mal y que le va a causar escozor a muchos, creo que estaremos haciendo bien", indicó./EFE, Raül Martínez Mendo (texto y foto)