data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Javier Fesser

"Necesitamos que las personas con capacidades diferentes estén en la sociedad"

15 minuto. El director de cine Javier Fesser regresa a los cines el próximo 18 de agosto con Campeonex, la segunda parte de la exitosa Campeones, y asegura que el colectivo de personas con discapacidad está "cada vez menos" olvidado por la sociedad y confía en que la película ayude a que "vayan incluyendo al 100% en la sociedad". "Espero que la película ayude a que las personas con capacidades diferentes se vayan incluyendo en la sociedad al 100%. Y se incluyan por la necesidad de la sociedad. Necesitamos la mirada de todos", señaló en una entrevista con Europa Press. El cineasta considera que la sociedad necesita de manera "urgente" habilidades que las personas con discapacidad intelectual poseen, como la sinceridad o la generosidad. "En nuestra sociedad nadie puede negar que nos hace falta urgentemente dosis de sinceridad, de buen rollo, de generosidad, de falta de ego...una serie de cosas que, por se me ocurre que traerían de serie estas personas con discapacidad intelectual", explicó. Fesser reconoce que en Campeonex se ha hecho una apuesta económica "muy fuerte" y asegura que no hay presión, tras ser la película más taquillera en 2018 con una recaudación total de 19.092.222 euros y reunir a más de tres millones espectadores en los cines, según los datos del Ministerio de Cultura y Deporte. En el tiempo que ha transcurrido entre la primera parte y esta segunda película, Fesser reconoce que ha podido profundizar en el mundo de la discapacidad intelectual y darse cuenta de que "no todo estaba contado". "Todavía tenía mucho que contar sobre la discapacidad intelectual y mucho por emocionarnos y que inspirar", ha desvelado. Fesser ha afirmado que el éxito no solo proviene de la conexión con el público sino también con "ser personas que hacen de sí mismas", lo que permite "hablar de tú a tú" con personas a las que la sociedad considera "diferentes". "De pronto una película enseña a personas como cualquiera, que tienen grandes capacidades que tienen que ver con la emoción y con la empatía, pero que por alguna cosa llevan una etiqueta que se refiere a lo que no saben hacer, en vez de a lo que saben hacer", ha ensalzado. Otro de los aspectos que ha elogiado Fesser del grupo de Campeones es la "naturalidad" con la que se ha creado una "familia". "Tengo la suerte de sentirme dentro de esta familia desde el minuto uno. Somos personas con una ilusión común, con un proyecto común, remando hacia el mismo lugar, y de repente llegamos a un sitio bonito que nos da alegría", destacó. Para el director de cine, Campeonex es la película más difícil que ha rodado por la "gran responsabilidad" de hacer algo nuevo tras 'Campeones'. "La película nace del agradecimiento a todo lo bonito que ha traído la película y al agradecimiento al público que la hizo suya y que conectó de una forma tan extraordinaria", señaló. Por el momento, Fesser no descarta una tercera entrega porque está convencido de que "aún hay historias de las que aprender infinito". DPA(Gustavo Valiente - Europa Press)