Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, advierte que los recursos naturales de la Tierra se están agotando a un ritmo 1,8 veces más rápido de lo que el planeta es capaz de recuperarlos. Sin embargo, confía en que la adopción de prácticas empresariales circulares, como la minimización de residuos, así como la reutilización y regeneración de productos y el impulso de la producción sostenible, puedan ayudar a "construir un futuro mejor".
La directiva es consciente de que "
aún queda mucho camino por recorrer". La economía mundial actual sólo es circular en un 7,2 %, pero "los clientes de hoy en día están más concienciados que nunca con el medio ambiente".
Cada año se generan 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, equivalentes al peso de todos los aviones comerciales fabricados en el mundo. Por eso, los avances hacia la economía circular pueden marcar la diferencia. "HP, con décadas de experiencia en la puesta en práctica de la sostenibilidad, está liderando su propio viaje para ser totalmente circular, impulsada por los servicios y el diseño de productos circulares", dijo Inés Bermejo.
El concepto de economía circular presenta una visión de un futuro más regenerativo y sostenible. Si se aplica correctamente, con un abastecimiento y un envasado responsables, materiales y productos que permanezcan más tiempo en uso y un reciclaje de circuito cerrado, podría impulsar la economía mundial en 4,5 billones de dólares para 2030, según el
Foro Económico Mundial./DPA (Foto: DPA/HP)