Últimas 15minutos

Eddie Palmieri

Para llamarte pianista, eso es serio, no es vacilón

El veterano músico de origen puertorriqueño Eddie Palmieri, listo para presentarse en el Puerto Rico Mastercard JazzFest '23 este mes, aseguró a EFE que cada vez que toca su inseparable piano se transporta "a otro mundo". "Cuando toco la primera nota, ya no estoy ahí. Ahora entra el espíritu, el congo y me llaman por otro lado", dijo Palmieri, de 86 años, en entrevista telefónica con EFE previa a su participación el 17 de marzo en el espectáculo de jazz, dedicado al saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón. "Es una preparación para esa cuestión espiritual. Es como transportarte. Cuando empiezo a tocar, ya estoy por otro lado, desde el mundo único, que es el mundo de la música, para poner a la gente a gozar y bailar", continúa diciendo uno de los últimos "mohicanos" del género tropical de la salsa. Nacido en East Harlem (Nueva York), Palmieri -hermano menor del fallecido pianista Charlie Palmieri (1927-1988)- se interesó por la música desde muy pequeño. Soñó con ser timbalero, igual que su ídolo Tito Puente. A sus 86 años, dijo sentirse "mejor que nunca". Sin embargo, contó que hace 6 meses sufrió un percance de salud por insuficiente oxígeno en sus pulmones. "Así me tengo que mantener vivo. Yo soy un estudiante del instrumento del piano. Pero ser maestro del piano es una profesión sagrada. Y para llamarte pianista, eso es serio, no es vacilón", reflexiona./EFE, Jorge J. Muñiz Ortiz (Foto: Cortesía Twitter @cadoganhall)