15 minutos. La secretaria de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial (IA) de España Carme Artigas se pronunció sobre las nuevas tecnologías actuales y la configuración del denominado humanismo digital.
Artigas señaló que la tecnología debe tener un enfoque orientado a los "valores y derechos" que protejan y sirvan a la sociedad. "El progreso tecnológico solo tiene sentido si está al servicio del progreso social", dijo.
La funcionaria dictó la ponencia
La digitalización de la economía española y el humanismo digital durante el evento
Global Trends 2023, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (EEUU) en España (
AmChamSpain) y
Europa Press.
En primer lugar, Artigas precisó que el mundo se encuentra actualmente en un "momento de transición" con transformaciones "muy profundas a nivel tecnológico", que tienen implicaciones directas en la sociedad y en las personas. "
El nuevo modelo está aún por construir y lleno de incertidumbres".
Asimismo, afirmó que las decisiones que se tomen hoy "van a decidir el futuro". Por ello,
los Gobiernos e instituciones, así como los agentes sociales y los educadores, deben dar "un paso adelante con lo digital como eje transformador".
Carme Artigas no sólo se refirió a la tecnología que se utiliza en el día a día, sino a muchos bienes intangibles que la integran; a saber, el talento, la innovación, los datos, la IA, las neurotecnologías o la biología sintética. En este sentido, dijo que los países y Gobiernos están entrando en "carreras internacionales" para conseguir desarrollar y ser líderes en todas estas tecnologías./DPA (Foto: Carlos Luján/Europa Press)