Si le preguntan sobre la utilidad de la poesía, el escritor mexicano Benito Taibo responde con una idea basada en sus lecturas de Jorge Luis Borges y se refiere a la salida del sol cada mañana.
"La poesía sirve para lo mismo que los amaneceres, para iluminarnos, para darnos otra visión del mundo, para reconciliarnos con nosotros y conjurar a los demonios porque en la poesía está todo humano". Así lo aseguró Taibo en entrevista a EFE, a propósito de la publicación de su antología de poemas Pasar inadvertido.
Editada por Planeta, la obra es un compendio de piezas escritas por el autor entre 1978 y el 2022. Retratan al Benito Taibo de 18 años, obsesionado con los maestros de la generación del 27; al de la mediana edad y al actual, considerado uno de los principales promotores de la lectura en México.
Alusiones al paso del tiempo, al amor, a la muerte o sentidos homenajes a amigos y maestros forman parte de la antología que reúne lo mejor de la poesía de Taibo, novelista, escritor de cuentos y con más de 40 años como periodista.
"En la mesa de mi casa siempre había un poeta. Tuve la fortuna de conocer de cerca a gente como Efraín Huerta, a José Emilio Pacheco, a Alí Chumacero, y a otros como mis 2 mentores, Angel González y Luis Rius, una permanente presencia en mi casa", explicó.
Benito reconoce que el prosista y el poeta vivos dentro de su ser se llevan bien, pero esta vez deja a un lado al escritor de novelas, cuentos, ensayos y crónicas y le da paso al de poemas, que se instaló primero en su interior./EFE, Gustavo Borges (Foto: EFE/Alex Cruz)