15 minutos. Para promocionar su último libro, Alice Kellen reconoce que "es todo un reto lograr que la gente joven decida leer un libro". Sin embargo, no se amilana a la hora de cumplir esta premisa con "responsabilidad" e "ilusión".
"Cuando te diriges a un público más joven tienes una responsabilidad y hay que tener cuidado con las formas. Es un público que tiene muchos estímulos y que vive ahora mismo un momento muy complicado por todo lo que hay alrededor: tanto ruido, las redes sociales, el contenido audiovisual, el estilo de vida... Me parece un reto conseguir ahora mismo que una persona joven, con todo eso, decida coger un libro, abrirlo y concentrarse.
Leer implica un esfuerzo que no requieren otras cosas", argumenta.
"Cuando alguien joven me dice 'he empezado a leer por tus libros' o vienen sus madres y me dan las gracias, me hace mucha ilusión. Tengo mucho público adulto, pero me hace más ilusión cuando alguien se engancha a la lectura a raíz de una de mis novelas". Así lo explica la
autora de superventas,
la más vendida en 2022 y uno de los estandartes nacionales de la novela romántica, juvenil y adulta.
Precisamente, al ser preguntada sobre si teme ser etiquetada como autora de literatura juvenil y romántica, Alice Kellen asegura que le encanta este género y defiende la importancia de cultivar la relación con sus lectores, catapultada en parte por las redes sociales. "Ahora mismo buscan el contacto, verte de alguna manera, conocer también a la persona que está detrás, que les cuentes más de la novela o qué te ha inspirado. Ellos quieren compartir"./DPA (Foto: Javier Ocana)