La película muestra a un gigante con más de 60 mil millones de masas solares y una sombra tan grande que un rayo de luz tardaría semanas en atravesarla
Cualquier luz que cruce el horizonte de sucesos, el punto de no retorno del agujero negro, queda atrapada para siempre (DPA/EP/NASA)
3 de mayo de 2023 11:40 AM | Con información de DPA
15 minutos. Una nueva animación de la NASA destaca lo "súper" en los agujeros negros supermasivos. Estos monstruos acechan los centros de la mayoría de las grandes galaxias, incluida nuestra propia Vía Láctea. Contienen entre 100 mil y decenas de miles de millones de veces más masa que nuestro sol.
Cualquier luz que cruce el horizonte de sucesos, el punto de no retorno del agujero negro, queda atrapada para siempre. Cualquier luz que pase cerca de él es redirigida por la intensa gravedad del agujero negro. Juntos, estos efectos producen una "sombra" de aproximadamente el doble del tamaño del horizonte de sucesos real del agujero negro.
La animación de la NASA muestra 10 agujeros negros de gran tamaño que ocupan el centro del escenario en sus galaxias anfitrionas, incluidas la Vía Láctea y M87, representados a escala por el tamaño de sus sombras. Comenzando cerca del sol, la cámara retrocede constantemente para comparar agujeros negros cada vez más grandes con diferentes estructuras en nuestro sistema solar.
El primero es 1601+3113, una galaxia enana que alberga un agujero negro con una masa de 100 mil soles. La materia está tan comprimida que incluso la sombra del agujero negro es más pequeña que nuestro sol.
El agujero negro en el corazón de nuestra propia galaxia, llamado Sagitario A estrella, cuenta con el peso de 4,3 millones de soles según el seguimiento a largo plazo de las estrellas en órbita a su alrededor. Su diámetro de sombra abarca aproximadamente la mitad de la órbita de Mercurio en nuestro sistema solar.
La animación muestra 2 monstruosos agujeros negros en la galaxia conocida como NGC 7727. Ubicados a unos 1.600 años luz de distancia, uno pesa 6 millones de masas solares y el otro más de 150 millones de soles. Los astrónomos dicen que la pareja se fusionará en los próximos 250 millones de años.
En la escala más grande de la animación se encuentra el agujero negro de M87, ahora con una masa actualizada de 5.400 millones de soles. Su sombra es tan grande que incluso un rayo de luz, que viaja a mil millones de kilómetros por hora, tardaría unos 2 días y medio en cruzarlo, informó la NASA.
La película termina con TON 618, uno de un puñado de agujeros negros masivos y extremadamente distantes para los cuales los astrónomos tienen mediciones directas. Este gigante contiene más de 60 mil millones de masas solares y tiene una sombra tan grande que un rayo de luz tardaría semanas en atravesarla.
Esta IA generativa también permitirá a los usuarios automatizar los trabajos repetitivos, como pueden ser la recogida y extracción de datos, para que puedan centrarse en tareas de mayor complejidad