Solicitarán la próxima semana a las autoridades de EEUU la autorización para su uso generalizado
Las firmas añadieron que en esta fase 3 del estudio no se ha reportado ningún problema de seguridad (Europa Press/Marta Fernández Jara)
9 de noviembre de 2020 9:20 AM | Con información de EFE
15 minutos. La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech anunciaron este lunes que los estudios de su vacuna contra la COVID-19 muestran una eficacia superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección.
Este nivel de eficacia se ha logrado 7 días después de la segunda dosis. Es decir, 28 días después del inicio de la vacunación, que tiene 2 dosis. Sin embargo, ambas compañías advirtieron que la eficacia final podría variar a medida que avance el estudio, según recoge un comunicado conjunto.
Las firmas añadieron que en esta fase 3 del estudio no se ha reportado ningún problema de seguridad. En este sentido, el organismo independiente que supervisa los ensayos recomendó recoger información adicional, que será analizada con las autoridades reguladoras.
La fase 3 del ensayo comenzó el pasado 27 de julio y ha implicado a 43.538 participantes hasta la fecha. De ese total, 38.955 recibieron la segunda dosis el pasado 8 de noviembre.
Pfizer y BioNTech continúan acumulando datos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna. Esperan producir 50 millones de dosis este año y 1.300 millones de dosis en 2021.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, aseguró en el comunicado que "hoy es un gran día para la ciencia, y la humanidad". Celebró que con estos resultados se está "un paso más cerca" de proporcionar un avance en la solución de la actual crisis.
Por su parte, el cofundador y consejero delegado de BioNTech, Ugur Sahin, calificó de "victoria para la innovación, la ciencia y el esfuerzo colaborativo global" este avance hacia el final de la pandemia.
Además, las compañías solicitarán la próxima semana a las autoridades de Estados Unidos (EEUU) la autorización para el uso generalizado de la vacuna.
La vacuna BNT162b2 se empezó a desarrollar en enero en un proyecto bautizado como "Velocidad de la luz".
La fase 3 de los estudios se inició en julio y hasta ahora 43.500 personas han recibido al menos una de las dos inyecciones que deben aplicarse dentro del plazo de dos semanas.
La protección se obtiene a partir de la segunda inyección.
Aunque se trate de una página web de confianza en la que ya se haya comprado anteriormente, es posible que los terceros sean fraudulentos, motivo por el que nunca se deben aceptar pagos fuera de la plataforma