Últimas 15minutos

Usuarios denuncian la reaparición de tuits eliminados

Al ser preguntada por estos fallos, la red social respondió con un emoji en forma de excremento

Twitter permite eliminar las publicaciones a sus usuarios de manera que estas desaparecen tanto de su cuenta como de los resultados de búsqueda de la red social (Pexels)

15 minutos. Algunos usuarios están reportando un fallo en Twitter que está ocasionando que algunos tuits eliminados vuelvan a aparecer públicamente en sus cuentas sin razón aparente.

Twitter permite eliminar las publicaciones a sus usuarios de manera que estas desaparecen tanto de su cuenta como de los resultados de búsqueda de la red social. Según lo dice la plataforma en su página web, una vez eliminados los tuits, todos los metadatos asociados y toda la información analítica "dejan de estar disponibles públicamente".

Sin embargo, algunos usuarios señalaron que, durante los últimos días, los tuits que habían eliminado de sus cuentas han vuelto a aparecer de forma pública.

"No borra datos"

Así lo indicó el experto en seguridad y analista de tecnología Dick Morrell a través de una publicación en la red social Mastodon. También señaló que "probablemente" la red social de Elon Musk hizo una copia de seguridad de estos datos "de una granja de servidores" y que, por tanto, "no borra datos".

Morrell dijo que el pasado mes de noviembre eliminó todos sus tuits, un total de 38 mil publicaciones, así como Me gusta y Retweets. Seis meses después, Twitter restauró de golpe 34 mil de los tuits que había eliminado. "Esto demuestra por qué no deberías usar Twitter nunca", según Morrell.

Según este usuario, hasta 400 personas más han respondido a su publicación alegando haber sido afectadas por este fallo. "Pasé horas borrando tuits y ahora están todos de vuelta, no tengo palabras", señaló otro usuario afectado.

Igualmente, un usuario identificado como un exempleado de Twitter bajo el nombre 'mx alex tax1a', quien trabajó en la pila de aprovisionamiento de hardware de la compañía, dijo que una posible causa es que Twitter haya movido "un montón de servidores" entre centros de datos y "no lo hayan hecho de forma correcta".

Por su parte, tal y como recogió Zdnet, al ser preguntado por estos fallos, Twitter respondió con un emoji en forma de caca y no ha aportado ninguna información al respecto.

Ver más