Los ciberdelincuentes utilizan estas plataformas electrónicas para localizar a sus potenciales víctimas
Las autoridades explican que en esta estafa todo está hecho para que parezca legítimo (Pixabay)
20 de enero de 2021 3:44 PM | Por DPA
15 minutos. La Interpol alertó de un tipo de estafa que opera a través de aplicaciones (apps) de citas para ganar la confianza de los usuarios y posteriormente engañarles con consejos para invertir, lo que acaba con el robo de su dinero.
Los estafadores utilizan las apps de citas para localizar a sus potenciales víctimas, con quienes inician una relación romántica artificial para ganarse su confianza, dijo la Interpol. Cuando consideran que alcanzó cierto grado de estabilidad, comienzan a ofrecer consejos para invertir.
Además de dar consejos, instan a las víctimas a descargar una aplicación de inversiones. También les animan a crear una cuenta y a adquirir una serie de productos financieros, bajo la supervisión de su supuesta pareja y la promesa de retornos rápidos.
Desde Interpol explicaron que en esta estafa todo está hecho para que parezca legítimo. "Se proporcionan capturas de pantalla, los nombres de dominio son inquietantemente similares a los sitios web reales y los agentes de servicio al cliente fingen ayudar a las víctimas a elegir los productos adecuados". Así lo detallaron en el comunicado que compartieron en su web oficial.
Sin embargo, en un momento dado esa nueva persona especial desaparece, así como el acceso a la aplicación de inversiones. Por ello, desde la Interpol aconsejan a los usuarios de apps de citas a que estén atentos y sean escépticos a la hora de conocer gente online, para que "citas en línea sigan siendo divertidas" y no acaben con la cuenta bancaria vacía.
Asimismo, recordaron que no hay que dar información personal ni confidencial y conviene pensárselo 2 veces antes de transferir dinero "por muy genuina que parezca la solicitud". Y si se fue víctima de una estafa, hay que denunciarlo.
Los investigadores recogieron muestras de sangre durante varios años de 56 individuos con deterioro cognitivo leve (DCL), un trastorno en el que la persona empieza a experimentar un empeoramiento de su memoria o capacidad cognitiva