Falta por comprobar si se solventaron definitivamente unos problemas derivados del paso del huracán Nicole por Cabo Cañaveral la semana pasada
La ventana de 2 horas para el quinto intento de lanzamiento de Artemis I se abrirá a la 1:04 hora local (5:04 GMT) del miércoles (EFE/EPA/NASA/Joel Kowsky)
14 de noviembre de 2022 11:57 AM | Con información de EFE
15 minutos. El equipo a cargo de la misión de la NASA Artemis I, que tiene como objetivo preparar el camino para la exploración lunar, dio luz verde al intento de lanzamiento previsto para este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida). Sin embargo, aún falta revisar algunos datos.
La ventana de 2 horas para el quinto intento de lanzamiento de Artemis I se abrirá a la 1:04 hora local (5:04 GMT) del miércoles.
Todavía queda por comprobar si se solventaron definitivamente unos problemas derivados del paso del huracán Nicole por Cabo Cañaveral la semana pasada. Esto obligó a atrasar el intento de lanzamiento anterior, previsto para este lunes.
El equipo de sellado del sistema para abortar un lanzamiento quedó suelto a causa del embate de los vientos de Nicole sobre la plataforma del centro espacial donde se encuentra el enorme y costoso cohete SLS con la cápsula Orion en la punta.
El objetivo de esta misión no tripulada es poner a prueba las capacidades del cohete SLS y de la nave Orión antes de un viaje tripulado, en principio, en 2024.
El cohete SLS ha costado a la NASA unos 4 mil millones de dólares. Tiene una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros).
La NASA tuvo que retrasar 4 veces la partida de la misión; 2 por razones técnicas y otras 2 por causas meteorológicas.
De acuerdo con el blog de la misión Artemis I, entre otras tareas, los ingenieros de la NASA se ocuparán este lunes de determinar si hay riesgo de que el cierre que quedó suelto por los vientos de Nicole pueda zafarse durante el lanzamiento.
El objetivo general del programa Artemis de la NASA es devolver a los humanos a la luna por primera vez en medio siglo. La misión Artemis I, que se espera que sea la primera de muchas, sentará las bases, probando el cohete y la nave espacial y todos sus subsistemas para garantizar que sean lo suficientemente seguros para que los astronautas vuelen a la luna y regresen.
Las observaciones de la tasa de disminución del campo magnético dipolar del Sol pueden combinarse con las de manchas solares para predecir cuándo alcanzaría su punto máximo el ciclo en curso
Aunque se trate de una página web de confianza en la que ya se haya comprado anteriormente, es posible que los terceros sean fraudulentos, motivo por el que nunca se deben aceptar pagos fuera de la plataforma