Aunque la investigación se encuentra todavía en fase inicial, abre importantes posibilidades para el uso de tratamientos eficaces con nanocuerpos
Los nanocuerpos son una forma más pequeña y sencilla de anticuerpos generados por llamas y camellos (EFE/Toesens, Austria)
23 de septiembre de 2021 11:29 AM | Por EFE
15 minutos. El uso de anticuerpos producidos por llamas para tratar la COVID-19 fue probado en hámsteres infectados por el SARS-CoV-2. Los animales mostraron una notable reducción de la enfermedad y una menor carga viral en los pulmones y vías respiratorias.
Un estudio liderado por el Instituto Rosalind Franklin del Reino Unido demostró que los nanocuerpos -una forma más pequeña y sencilla de anticuerpos generados por llamas y camellos- pueden dirigirse eficazmente contra el virus que causa la COVID-19.
Los ensayos preclínicos de los nanocuerpos en hámsteres "son muy alentadores y sugieren que pueden ser eficaces" para tratar la enfermedad. Además, pueden "ayudar a prevenir la infección", señaló uno de los autores de la investigación, James Stewart, en un comunicado.
Aunque la investigación se encuentra todavía en fase inicial, "abre importantes posibilidades para el uso de tratamientos eficaces con nanocuerpos contra la COVID-19". Así lo informó el director adjunto del Servicio Nacional de Infección de Salud Pública de Inglaterra (PHE) Miles Carrol, citado por el Instituto Rosalind Frankin.
El equipo de investigación, cuyos resultados se publican en Nature Communication, pudo generar los nanocuerpos inyectando una porción de la proteína de la spike (la que usa el SARS-CoV-2 para entrar a la células), en una llama llamada Fifi.
Las inyecciones no hicieron enfermar al animal, pero sí que su sistema inmunitario combatiera la proteína del virus generando nanocuerpos contra ella. A partir de ellos, los investigadores pudieron purificar 4 nanocuerpos capaces de unirse al virus.
Los nanocuerpos se combinaron en cadenas de 3 para aumentar su capacidad de unión al virus. Tres eran capaces de neutralizar tanto las variantes originales del SARS-Cov-2 como la variante Alfa, mientras una cuarta neutralizaba la Beta.
Cuando se administró una de las cadenas a hámsteres infectados por el SARS-CoV-2, los animales "mostraron una notable reducción de la enfermedad, perdiendo mucho menos peso al cabo de 7 días que los que permanecieron sin tratar", indicó el instituto británico en un comunicado.
Los hámsteres que recibieron el tratamiento con nanocuerpos "también tenían una menor carga viral en sus pulmones y vías respiratorias después de 7 días que los animales no tratados".
Los nanocuerpos, que se unen fuertemente al SARS-CoV-2 neutralizándolo en cultivo celular, podrían proporcionar una alternativa más barata y fácil de usar que los anticuerpos humanos tomados de pacientes que se recuperaron de la COVID-19.
El autor principal de la investigación Ray Owens señaló que los nanocuerpos son "más baratos de producir. Pueden administrarse directamente en las vías respiratorias mediante un nebulizador o un spray nasal".
Por ello, podrían autoadministrarse en casa y no con una inyección. Asimismo, hacen que el tratamiento llegue directamente al lugar de la infección en las vías respiratorias.
Si tienen éxito y se aprueban, los nanocuerpos podrían constituir un tratamiento importante en todo el mundo, ya que son más fáciles de producir que los anticuerpos humanos y no necesitan almacenarse en instalaciones frigoríficas, añadió el director del Instituto Rosalind Franklin James Naismith, que colaboró en el estudio.