El creador del célebre antivirus informático fue hallado muerto en junio de 2021, el mismo día en que la Audiencia Nacional comunicó su decisión de extraditarlo a EEUU por presunta evasión de impuestos
McAfee tenía 75 años de edad (Cortesía Twitter @DeathBattleBot)
9 de febrero de 2022 12:38 PM | Con información de EFE
15 minutos. Un juez de la localidad de Martorell (Barcelona) concluyó que John McAfee, creador del célebre antivirus informático, se suicidó en su celda de una cárcel barcelonesa. La familia recurrió esta decisión ante la Audiencia de Barcelona.
McAfee, quien tenía 75 años, fue hallado muerto en junio de 2021 en su celda. Ocurrió el mismo día en que la Audiencia Nacional comunicó su decisión de extraditarlo a Estados Unidos (EEUU) por presunta evasión de impuestos.
Un juzgado de Martorell abrió una investigación para determinar las causas de la muerte. La familia del programador, que dudaba de que este se hubiera quitado la vida, pidió que se practicara una segunda autopsia al cadáver. Días más tarde se confirmó la hipótesis del suicidio.
Según informaron a EFE fuentes judiciales este miércoles, el juez concluyó que McAfee se suicidó en la cárcel barcelonesa de Can Brians y acordó el archivo del caso.
El juez también decidió que el cuerpo de McAfee, que permanece en el depósito de cadáveres en Barcelona, no se entregue a sus familiares hasta que se resuelva el recurso de apelación que interpuso la familia, según las fuentes.
Los restos mortales McAffee los trasladaron tras su fallecimiento al depósito de cadáveres del Instituto de Medicina Legal, en la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Permanecen desde entonces en una de las neveras del recinto.
A McAfee lo arrestaron en octubre de 2020 en el aeropuerto de Barcelona cuando se disponía a viajar a Estambul. A partir de ese momento, se hallaba en prisión preventiva.
Durante la vista de extradición, el empresario, cuya deuda tributaria en EEUU se eleva a más de 4 millones de dólares, aseguró haber pagado "millones de dólares en impuestos". Tambén dijo ser víctima de una persecución política por haber denunciado corrupción en la agencia tributaria.