Últimas 15minutos

Irlanda no se ilumina de verde por el Día de San Patricio debido a la crisis energética

La iniciativa, lanzada en 2009, se había convertido en una de la ideas estrella para conmemorar a nivel global a su patrón

La iluminación de más de 450 monumentos, edificios emblemáticos o paisajes icónicos de hasta 55 países le ha supuesto al Gobierno de Dublín unos 50 mil euros (Cortesía Twitter @KingsInns)

15 minutos. La Oficina de Turismo de Irlanda confirmó que canceló la campaña de promoción del Día de San Patricio, con la que ilumina de verde cada 17 de marzo cientos de edificios emblemáticos o paisajes icónicos de hasta 55 países. La razón: la crisis energética y la guerra en Ucrania.

Esta iniciativa, lanzada en 2009, se había convertido en una de la ideas estrella de las autoridades de Irlanda para conmemorar a nivel global a su patrón. Cada año sumaba más ciudades a la causa del Día de San Patricio.

En 2012, por ejemplo, se iluminó por primera vez la fuente de la diosa Cibeles en Madrid. En 2019 hizo lo mismo la ciudad de A Coruña (noroeste de España) con la Torre de Hércules, el único faro romano del mundo en funcionamiento.

La larga lista de lugares adscritos a la campaña Global Greening incluye también las cataratas del Niágara, el Coliseo de Roma y la Torre Eiffel. Asimismo, las Pirámides de Giza, el Empire State Building de Nueva York y la Ópera de Sidney.

Actividad comercial

No obstante, Tourism Ireland decidió suspenderla debido al aumento de los costes energéticos; también en solidaridad con la invasión de Rusia. Por ello, algunos países optarán por el azul y amarillo de la bandera ucraniana, explicó un portavoz este jueves.

"A pesar de que no promocionaremos la campaña Global Greening este año, las delegaciones de la oficina de turismo en todo el mundo han puesto en marcha esta semana un amplio programa de actividad comercial y mediática para promover la isla de Irlanda como un excelente destino", señaló la fuente.

Las autoridades turísticas irlandesas estiman que, en los últimos años, la iluminación de más de 450 monumentos, edificios emblemáticos o paisajes icónicos de hasta 55 países cada Día de San Patricio le ha supuesto al Gobierno de Dublín unos 50 mil euros; es decir, muy por debajo de lo que costaría ahora con el alza de los precios.

Tourism Ireland aseguró en 2019 que esa factura era "barata". Estimó que la cobertura internacional lograda durante las festividades de su patrón podría tener un valor de más de 10 millones de euros.

Ese sería el precio, dijo entonces, que pagaría el Gobierno irlandés si tuviera que comprar espacio publicitario en medios de comunicación audiovisuales, en prensa y en Internet para promocionar una fiesta que ha adquirido carácter global.

En el marco de esta campaña de promoción, el primer ministro irlandés de turno es recibido cada 17 de marzo en Washington por el presidente estadounidense. El resto del Ejecutivo de Dublín se embarca en misiones diplomáticas por todo el mundo.

Ver más