Facebook analiza las páginas a las que los usuarios han dado a me gusta, los contenidos publicados o los anuncios en los que se ha hecho clic, para ofrecer publicidad
se podrá acceder a Preferencias de anuncios en páginas adicionales de la herramienta ¿Por qué veo este anuncio? (META/EuropaPress)
15 de febrero de 2023 7:13 PM | Con información de DPA
15 minutos. Meta anunció novedades relacionadas con la herramienta ¿Por qué veo este anuncio? de Facebook, que contará con explicaciones más detalladas sobre el modo en que la compañía utiliza la inteligencia artificial (IA) para mostrar anuncios personalizados.
La red social ofrece publicidad a los usuarios dependiendo del tipo de actividad que registre y en base a sus intereses y categorías. Para ello, analiza las páginas de Facebook a las que los usuarios han dado a me gusta, los contenidos publicados o los anuncios en los que se ha hecho clic.
Meta dispone de una sección en la que detalla cómo decide los anuncios que muestra a sus usuarios, disponible en su Servicio de Ayuda; donde también ofrece herramientas para controlar los anuncios que se ven en esta red social.
Con el objetivo de ir "un paso más allá" en su política de transparencia, Meta anunció que ha comenzado a incluir información sobre cómo se usan los modelos de aprendizaje automático para mostrar anuncios a los miembros de su comunidad.
A partir de ahora se podrán consultar los modelos de aprendizaje automático (machine learning) que utiliza la compañía para "seleccionar y entregar los anuncios" en su plataforma, con ejemplos que muestran cómo esta tecnología conecta varios temas para mostrar la publicidad.
Asimismo, añadirá más formas para encontrar los controles de la publicidad. De ese modo, se podrá acceder a Preferencias de anuncios en páginas adicionales de la herramienta ¿Por qué veo este anuncio?.
"Al aumentar nuestra transparencia sobre cómo funcionan nuestros modelos de aprendizaje automático para publicar anuncios, nuestro objetivo es ayudar a las personas a sentirse más seguras y aumentar nuestra responsabilidad"; comentan desde Meta, también que estos cambios se deben a las opiniones recibidas por los usuarios de la red social.
Aseguran que seguirá mejorando su oferta de transparencia y seguirá buscando "nuevas formas de brindarles a las personas una mejor comprensión de cómo usamos los datos y la tecnología para mostrarles anuncios".
La versión actualizada de ¿Por qué veo este anuncio? llegará inicialmente a Facebook a nivel global, y se espera su expansión a Instagram "en el futuro".
Este proceso, que se limitaría a los usuarios de Twitter Blue por se los únicos que cuenta actualmente con un proceso de verificación, apareció hace unos días en el código de la plataforma