15 minutos. Cerca del polo sur de la Luna hay dos cañones de tamaño comparable al del Gran Cañón, pero que nacieron en 10 minutos por el impacto de un asteroide.
Nuevas investigaciones indican que estos cañones, situados en una zona denominada cuenca de impacto de Schrödinger, en la cara de la Luna que mira siempre en dirección opuesta a la Tierra, se crearon en menos de 10 minutos por los restos rocosos enviados al espacio cuando un asteroide o cometa impactó contra la superficie lunar hace unos 3.800 millones de años.
Este impacto liberó unas 130 veces la energía del actual inventario mundial de armas nucleares, dijo el geólogo David Kring, del Lunar and Planetary Institute of the Universities Space Research Association de Houston, autor principal del estudio publicado el martes en la revista Nature Communications.
Período de intenso bombardeo
Los científicos cartografiaron los cañones utilizando datos obtenidos por la nave espacial robótica Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA y luego emplearon modelos informáticos para determinar las direcciones de flujo y la velocidad de los escombros, que habrían viajado a una velocidad de hasta 3.600 km por hora.
Uno de los cañones, llamado Vallis Planck, mide unos 280 km de largo y 3,5 km de profundidad. El otro, llamado Vallis Schrödinger, mide unos 270 km de largo y 2,7 km de profundidad.
El impacto se produjo durante un período de intenso bombardeo en el sistema solar interior por rocas espaciales que se cree fueron desprendidas a raíz de un cambio en las órbitas de los planetas gigantes del sistema solar -Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno- que se cree se produjo en esa época.
Se calcula que el objeto que impactó contra la Luna tenía unos 25 km de diámetro, mayor que el asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años y condenó a los dinosaurios.
Moon impact could have carved Grand Canyon-sized valleys in minutes pic.twitter.com/ijhSlD7GaE
— nature (@Nature) February 4, 2025