Es normal que tras los lanzamientos de las misiones espaciales caigan restos a la Tierra, pero no tan grandes: CZ-5B pesaba 23 toneladas y tenía 30 metros de largo
Desde que China lo lanzó el 31 de octubre, los sistemas de vigilancia estadounidense y europeo estuvieron observando con radares y sensores la reentrada en la atmósfera (Satellite Tracker 3D/Europa Press)
4 de noviembre de 2022 10:19 AM | Con información de EFE
15 minutos. Los restos del cohete chino que transportaba el laboratorio Mengtian de la estación espacial asiática y que caían a la Tierra sin control impactaron finalmente en el océano Pacífico a las 10:01 UTC (11:01 hora española). Así lo informó en Twitter el Comando Espacial de Estados Unidos (EEUU).
Desde que China lanzó el cohete el 31 de octubre, los sistemas de vigilancia estadounidense (USSPACECOM) y europeo (EUSST) estuvieron observando con radares y sensores la reentrada en la atmósfera de CZ-5B, la parte central del artefacto, una pieza de basura espacial de 23 toneladas y 30 metros de largo.
El cohete chino, uno de los mayores que ha reentrado en la atmósfera terrestre en los últimos tiempos, estuvo orbitando la Tierra y en su trayectoria sobrevoló la Península Ibérica en varias ocasiones hasta caer en el Pacífico.
Es normal que tras los lanzamientos de las misiones espaciales caigan restos a la Tierra, pero no tan grandes.
Por eso, en los últimos días, EUSST (un proyecto coordinado por el CDTI español) y USSPACECOM no han dejado de intercambiar datos para tratar de estimar el punto y la hora del impacto.
A las 4:00 horas de la madrugada (hora española), "existía la posibilidad de que el objeto cayera en territorio español". Por eso, se decidió restringir el tráfico aéreo en algunos aeropuertos españoles, explicó a EFE el jefe del departamento de Espacio del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) Jorge Lomba.
España fue el primer país europeo en tomar esta decisión. Le siguieron Francia, Chipre y Portugal, que también suspendieron el tráfico aéreo durante más de una hora entre las 8:38 y las 9:38 de la mañana (7:38 y 8:38 GMT).
Finalmente, a primera hora de la mañana de este viernes, quedó descartado que el objeto pudiera caer en Europa. Se levantaron así las restricciones del tráfico aéreo, según el responsable del CDTI.
No es la primera vez que las redes de vigilancia y seguimiento espacial de Europa y EEUU rastrean los restos de un cohete chino.
El pasado julio, agencias de todo el mundo estuvieron pendientes de la reentrada del Long March 5B, de 20 toneladas de peso y que viajaba sin control a 28 mil kilómetros por hora. En mayo de 2021, otro cohete Long March 5B puso en alerta a los servicios de vigilancia de todo el mundo. Finalmente cayó en el océano Índico sin causar daños.
Con la llegada del módulo Mengtian, la estación espacial china -cuyo nombre significa "palacio celestial" en mandarín- ya está completa. Se espera que funcione unos 15 años orbitando a unos 400 kilómetros de la Tierra.
En 2024, es probable que se convierta en la única estación espacial del mundo; al menos, si la Estación Espacial Internacional (EEI) se retira ese año tal y como está previsto.