Últimas 15minutos

Falleció el creador de las tarjetas de sonido Sound Blaster, el singapurense Sim Wong Hoo

La compañía fundada por el inventor siempre será recordada por haberse enfrentado a Apple en una disputa de patentes

El inventor murió el 4 de enero de 2023 por causas que no han trascendido (DPA/EP/Creative)

15 minutos. El fundador y director ejecutivo de Creative Technology Sim Wong Hoo, encargado de dar vida a la empresa creadora de las famosas tarjetas de sonido Sound Blaster, murió a los 67 años de edad.

El inventor, nacido en Singapur en 1955, murió el 4 de enero de 2023 por causas que no han trascendido. La propia compañía en la que figuraba como CEO anunció el deceso.

Concretamente, desde Creative Technology lo recordaron como "un visionario, inventor y emprendedor que dio voz al PC" por haber diseñado las tarjetas de sonido Sound Blaster en la década de los 80 y los 90.

La más vendida

Este modelo fue una de las primeras tarjetas de procesamiento de audio dedicadas disponibles para el mercado global, cuando anteriormente este tipo de componentes estaban destinados a profesionales y desarrolladores.

Sim Wong Hoo fundó Creative Technology en 1981, pero empezó a comercializar estas tarjetas a finales de dicha década y comienzos de la siguiente, cuando la Sound Blaster se convirtió en la tarjeta de expansión más vendida para ordenadores.

En 1991, la Sound Blaster Pro salió al mercado con una capacidad de grabación de hasta 22 kHz y reproducción a 45 kHz. Al año siguiente, no obstante, Creative Technology lanzó su tarjeta de sonido más popular, la Sound Blaster 16 PCI, que introdujo el sampleo de audio digital en 16 bit y 44 kHz.

Además de democratizar el acceso a estos componentes, la compañía fundada por Wong Hoo siempre será recordada por haberse enfrentado a Apple en una disputa de patentes, una batalla legal que ganó el fabricante singapurense.

Pugna entre compañías

Fue en 2006 cuando ambas compañías se enfrentaron después de que Creative Technology presentase hasta 5 demandas contra el fabricante de iPhone por infringir con sus iPods la patente de un sistema de navegación utilizado para acceder a contenidos musicales de su reproductor Zen.

Finalmente, el gigante tencológico zanjó el litigio con un pago de 100 millones de dólares. Gracias a este pago, Apple pudo utilizar dicha patente en sus productos.

Entonces, Apple resaltó que podría recuperar una parte de este pago en caso de que resultara exitoso licenciar dicha patente a otras compañías y el acuerdo concluyó con la unión de ambas en el programa de Apple Made for iPod.

Ver más