Entre las acciones que acarrearían esas "multas" está el no limpiar el escritorio tras terminar la jornada laboral
El primer día en la oficina le hicieron entrega de un documento (Pixabay)
9 de marzo de 2023 11:25 AM | Con información de EFE
15 minutos. La historia de una mujer china dejando su puesto de trabajo debido al sistema de “donaciones felices” imperante en la empresa para la que trabajaba se hizo viral este jueves en las redes sociales del gigante asiático.
La mujer china descubrió las “donaciones felices”, considerado por muchos internautas como multas encubiertas, al poco de comenzar a trabajar en una compañía de Cantón, al sur del país. Inmediatamente, dicho sistema la obligó a renunciar, según varios medios locales.
El primer día en la oficina le hicieron entrega de un documento. En el texto especificaban “donaciones felices” de entre 10 yuanes (1,4 dólares) y 1.000 yuanes (143,4 dólares) por diversas situaciones.
Entre las acciones que acarrearían el pago de diferentes cantidades están el no limpiar el escritorio tras terminar la jornada laboral. Asimismo, utilizar el ordenador del trabajo para chatear o ver videos, o no apagar la computadora al acabar el día.
“Me escapé inmediatamente después de leer el documento”. Así lo afirmó la empleada sobre una historia que se viralizó en Weibo -equivalente a Twitter, censurado en China- con más de un millón de visualizaciones.
La legislación china defiende que, si un empleado llega tarde o se ausenta de su puesto de trabajo, la empresa puede deducir los salarios correspondientes al tiempo de ausencia.
“Los trabajadores tienen el derecho de rechazar la ‘donación’ obligatoria de la compañía y exigir la devolución de la cantidad ‘donada’”, afirmó a la cadena estatal CCTV la abogada Yuan Yayang.
Yuan agregó que el sistema de recompensas y castigos son “esencialmente las reglas y regulaciones de la empresa”. Sin embargo, deben ser “razonables y legales”.
“Por ejemplo, algunas empresas estipulan el número de veces para poder ir al baño, lo que obviamente viola el sentido común de la vida y carece de racionalidad”, aseguró la abogada.
“Este tipo de empresas embusteras no tiene futuro, ¡así que vete cuanto antes!”. Estas fueron las palabras de un usuario en Weibo en uno de los comentarios mejor valorados.