Últimas 15minutos

Delegación papal asistirá a la coronación del rey Carlos III

Será la primera vez que representantes del Vaticano acudan a una coronación de la monarquía británica desde la época de la Reforma hace 500 años

La ceremonia de coronación de Carlos III y su esposa Camila como rey y reina consorte del Reino Unido será este sábado 6 de mayo (Cortesía Twitter @RoyalFamily)

15 minutos. El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, encabezará la delegación papal que participará en la coronación de Carlos III y su esposa Camila como rey y reina consorte del Reino Unido este sábado 6 de mayo.

Se trata de la primera delegación papal en una ceremonia de coronación de la monarquía británica desde la época de la Reforma hace 500 años.

Según el diario británico The Tablet, Parolin estará acompañado por el recién nombrado nuncio apostólico en Gran Bretaña, el arzobispo Miguel Maury Buendía. Ambos estarán sentados dentro de la Abadía de Westminster, lo que supone una novedad.

De hecho, durante la coronación de la reina Isabel II, en 1953, los representantes papales permanecieron fuera de la Abadía de Westminster debido a las normas que prohibían expresamente a los católicos asistir a servicios no católicos, aunque presenciaron la procesión de entrada y salida del edificio eclesiástico.

En este sentido, el entonces arzobispo de Westminster, el cardenal Bernard Griffin, no asistió a la ceremonia ni se quedó fuera de la Abadía. Sin embargo, celebró una misa por la nueva reina en la catedral de Westminster la víspera de la coronación.

Excepciones

Si bien no se permitía a los católicos asistir a los oficios no católicos en las iglesias, se hicieron algunas excepciones para que algunos católicos pudieran participar en la coronación, como el duque de Norfolk. Esta prohibición se levantó gracias a los esfuerzos ecuménicos y a las reformas del Concilio Vaticano II; finalmente, quedó recogida en el directorio ecuménico de la Santa Sede de 1993.

Además, el cardenal Vincent Nichols será el primer obispo católico que desempeñe un papel oficial en la coronación de un monarca británico desde la Reforma; bendecirá al rey Carlos III durante la ceremonia que se celebrará en la abadía de Westminster el 6 de mayo. El arzobispo de Westminster no sólo estará dentro de la Abadía; también impartirá una bendición al rey recién coronado.

De este modo, se convierte en el primer obispo católico que participa activamente en la coronación de un monarca británico desde que el obispo Stephen Gardiner colocara la corona sobre la cabeza de la reina María en 1553.

Otros prelados católicos que asistirán a la coronación serán el arzobispo Eamon Martin de Armagh, Primado de Toda Irlanda; el obispo Hugh Gilbert de Aberdeen, presidente de la Conferencia Episcopal de Escocia; y el arzobispo Mark O'Toole de Cardiff.

Cruz de Gales

Además, el papa regaló 2 fragmentos de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo para que encabecen la procesión de coronación.

Según confirmó que el Vaticano, "la Santa Sede donó a Inglaterra 2 fragmentos de la reliquia de la verdadera cruz como signo del diálogo ecuménico". Los restos se conservaban en la sala Lipsanoteca de los Museos Vaticanos.

La Cruz de Gales ha incorporado los pequeños fragmentos, y las millones de personas que sigan la entronización de los nuevos monarcas podrán verla cuando la cruz entre en la Abadía de Westminster. Ambas piezas tienen forma de cruz, una de un centímetro y la otra de 5 milímetros. Están engarzadas en un crucifijo de plata más grande detrás de una gema de cristal rosa, por lo que sólo pueden verse de cerca.

La Cruz de Gales, que es un regalo del rey a la Iglesia de Gales para celebrar su centenario, fue bendecida por el arzobispo Andrew John en un servicio religioso en la iglesia de la Santísima Trinidad de Llandudno, en el norte de Gales, antes de partir hacia Londres.

Ver más