Este proyecto enfrenta la reticencia de la comunidad astronómica
El sábado pasado lanzaron 60 satélites Starlink y cada uno pesa 260 kilogramos (SpaceX/Europa Press)
26 de octubre de 2020 11:02 AM | Con información de DPA
15 minutos. La manufacturera de naves espaciales, SpaceX, planea implantar una red de satélites Starlink que dotarían con Internet a las futuras colonias terrestres en Marte.
Es un programa a largo plazo, relacionado con la eventual colonización de Marte, cuyo anticipo está desplegándose en torno a nuestro planeta.
Su sistema de cobertura global, esencial para que Internet funcione como lo hace, recibió críticas de la comunidad astronómica, que rechaza la densidad satelital creciente.
Debido a la cantidad de artefactos espaciales que existen, la observación telescópica desde la Tierra se complica mucho.
A pesar de esas opiniones, la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, señaló aplicarán su proyecto de satélites Starlink también en el planeta ojo (Marte) con miras a establecer colonias.
Argumenta que quienes lleguen a Marte necesitarán comunicarse. "De hecho, creo que será aún más crítico tener una constelación como Starlink girando alrededor de Marte", dijo.
SpaceX señaló que tenían "muchas razones" para incursionar en el negocio de las telecomunicaciones y lo hicieron augurando una oportunidad de crecimiento.
"La constelación de banda ancha de órbita terrestre baja nunca ha tenido éxito. Siempre nos fijamos metas ambiciosas y con visión de futuro. Y la implementación de un proyecto de este tipo era un objetivo que valía la pena asumir", explicó Shotwell en alusión a sus motivos.
A la sed por nuevos desafíos, sumaron que tan pronto como envíen humanos a Marte, estos "necesitarán comunicaciones" y luego por supuesto "requeriremos conectar los dos planetas".
Esto implicaría "asegurar la conexión entre Marte y la Tierra".
El fundador de la compañía, Elon Musk, anunció que pretenden lanzar su primera misión no tripulada a Marte en 2024. Los siguientes eslabones pasan por el envío de tripulantes para crear una colonia permanente en las próximas décadas.
"Quiero que comprendan que no nos rendimos en la Tierra cuando hablamos de desarrollar la capacidad para trasladar a la humanidad a otros planetas. No nos estamos rindiendo en la Tierra, en realidad es solo darle a la humanidad otra oportunidad en caso de que ocurra algún evento horrible", dijo Shotwell.
Las observaciones de la tasa de disminución del campo magnético dipolar del Sol pueden combinarse con las de manchas solares para predecir cuándo alcanzaría su punto máximo el ciclo en curso
Aunque se trate de una página web de confianza en la que ya se haya comprado anteriormente, es posible que los terceros sean fraudulentos, motivo por el que nunca se deben aceptar pagos fuera de la plataforma