data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

La vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene una efectividad del 70,4 % y es más fácil de conservar

El regulador británico analizará una combinación de dosis de este preparado que dio una efectividad de 90%

El Reino Unido encargó 100 millones de dosis de esta vacuna (EFE/EPA/Dan Himbrechts)

15 minutos. La vacuna desarrollada por la universidad inglesa de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca previene la COVID-19 en 70,4 % de los casos, indican resultados preliminares difundidos este lunes.

Esta información contrasta con la efectividad del 95 % mostrada por los preparados producidos por las compañías Pfizer y Moderna, si bien el antídoto británico es más barato y fácil de conservar.

Los investigadores señalaron que su preparado "es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad".

Más de 20.000 voluntarios -la mitad en el Reino Unido y el resto en Brasil- participaron en la tercera fase de las pruebas clínicas organizadas por la universidad de Oxford que ya dio buenos resultados de seguridad en la segunda fase.

En el último experimento, hubo 30 casos de COVID-19 en personas que habían recibido dos dosis de este antídoto. Mientras, se presentaron 101 casos en el grupo de control que recibió una inyección inocua.

Un dato que aún no ha podido explicarse, según la BBC, es que la efectividad de la vacuna subió al 90 % en un grupo de voluntarios a los que se dio media dosis inicial seguida de una dosis completa.

Vacuna segura

El 19 de noviembre, los investigadores de Oxford informaron que la segunda fase de pruebas clínicas demostraba que su vacuna es segura. Explicaron que presenta pocos efectos secundarios en personas sanas incluso de más de 70 años. Además, provoca una respuesta inmune en todos los grupos de edad, tanto con una dosis baja como estándar.

Sarah Gilbert, profesora de vacunología de Oxford y responsable del proyecto, declaró que el anuncio de este lunes "nos sitúa un paso más cerca del momento en que podremos usar las vacunas para poner fin a la devastación causada por la COVID-19".

"Continuaremos trabajando con los reguladores (que deben autorizar la vacuna). Ha sido un privilegio ser parte de un esfuerzo multinacional que recogerá beneficios para todo el mundo", afirmó.

Análisis del regulador británico

El regulador británico de medicamentos analizará la combinación de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca que dio una efectividad del 90 %. Así, lo anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.

En declaraciones a la BBC, el ministro indicó que la Agencia reguladora de medicinas y productos sanitarios (MHRA, siglas en inglés), dependiente de su ministerio, examinará en breve si es viable y efectivo usar el preparado de esa manera.

Resultados prometedores

En Twitter, el ministro británico de Empresa, Alok Sharma, calificó de "muy prometedores" los resultados preliminares anunciados este lunes.

"Estamos en la cúspide de un enorme avance científico que podría proteger millones de vidas", dijo.

El Reino Unido encargó 100 millones de dosis de esta vacuna producida con la sueco-británica AstraZeneca. Esta cantidad serviría para vacunar, dada la necesidad de varias dosis, a la mayoría de la población británica.

Además, contará con 40 millones de dosis del preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer junto con la alemana BioNTech, entre otros proveedores.

Ver más

Más Compartidas