Últimas 15minutos

Casi la mitad de los jóvenes alemanes cree en el "amor libre"

En todos los géneros, el 35 % afirma que si tuviera una relación abierta la mantendría en secreto, ya que las personas de su entorno no lo entenderían

El sondeo fue hecho por el instituto de estudios de mercado Fittkau & Maass por encargo de la agencia de citas ElitePartner (Pexels)

15 minutos. Casi la mitad de los alemanes menores de 30 años cree que en el futuro serán más habituales las "relaciones amorosas abiertas" o el "amor libre", según una encuesta.

De acuerdo con el sondeo hecho por el instituto de estudios de mercado Fittkau & Maass por encargo de la agencia de citas ElitePartner, el 49 % de los hombres y el 48 % de las mujeres de entre 18 y 29 años opina que el "amor libre" puede ser el modelo de relación de pareja del futuro.

En tanto, en el conjunto de la población de 18 a 69 años sólo el 32 % cree en este cambio de relación amorosa. Entre los mayores de 60 años lo hace apenas el 20 %.

Por relación abierta se entiende un vínculo en el que los miembros de la pareja se permiten la libertad de mantener relaciones sexuales con otras personas. Distinto es el llamado poliamor, que consiste en tener una relación afectiva, emocional y sexual con varias personas a la vez, y todos los implicados se conocen entre sí.

Nuevos modelos de vida

Sin embargo, la encuesta evidencia que cuando la cosa se pone más seria, surgen marcadas diferencias entre hombres y mujeres. Entre los menores de 30 años, una de cada 5 mujeres (18 %) se imagina tener una relación abierta. En cambio, entre los alemanes hombres menores de 30 años, es casi uno de cada 3 (30 %) los que apoyan el "amor libre".

Entre los encuestados mayores de 60 años, la diferencia es aún mayor: sólo el 6 % de las mujeres, pero casi el 17 % de los hombres de 60 a 69 años, pueden imaginar tener una relación abierta.

"En el pasado, las relaciones monógamas parecían ser la única alternativa, pero hoy en día, sobre todo los jóvenes, piensan con más libertad. Les gusta hablar de nuevos modelos de vida y abordan el tema, aunque de forma bastante conflictiva", explicó a DPA la psicóloga y directora de investigación de ElitePartner Lisa Fischbach.

La especialista hizo hincapié en que la generación más joven se pregunta este tipo de cuestiones: "¿Qué modelo de trabajo o qué modelo de relación se adapta a mi vida actual? ¿Es la clásica relación de 2 personas o hay algo más?".

El hecho de que esto ocurra con más frecuencia en nuestra sociedad, se debe, según Fischbach, a una menor influencia de las iglesias y de la religión en general en gran parte de la población; también al cuestionamiento de los valores tradicionales.

Demasiado celosos

La encuesta muestra que un 14 %, el doble de hombres que de mujeres, tuvieron una relación abierta, al menos durante un tiempo.

En el caso de los jóvenes de 18 a 39 años, mantuvieron una relación abierta el 19 % de los hombres y el 10 % de las mujeres.

El estudio también destaca los problemas que muchos ven en una vida amorosa más libre. Más de la mitad de los encuestados dicen ser "demasiado celosos para una relación abierta". Las mujeres (64 %) lo afirman con más frecuencia que los hombres (56 %).

Las mujeres también expresan más a menudo que la posibilidad de que llegar a enamorarse con una vida sexual abierta les genera temor.

Además, más del 50 % piensa que la sugerencia de una relación amorosa abierta podría ser el principio del fin ("Si mi pareja me propusiera una relación abierta, me preocuparía que me dejara pronto").

Por último, muchos también opinan que no encuentran tiempo para tener citas además de una relación (64 % entre las mujeres y 56 % entre los hombres). Por otra parte, consideran que su entorno, como los amigos y la familia, es bastante tradicional.

En todos los géneros, el 35 % afirma que si tuviera una relación abierta la mantendría en secreto, ya que las personas de su entorno no lo entenderían.

Ver más