15 minutos. Party City se declaró en bancarrota y anunció el cierre de todas sus tiendas, poniendo fin a casi 40 años en el negocio.
El director ejecutivo Barry Litwin dijo a los empleados de la empresa el viernes en una reunión vista por CNN que Party City está “liquidando” las operaciones de inmediato y que hoy será su último día de empleo.
“Este es, sin duda, el mensaje más difícil que he tenido que transmitir nunca”, dijo Litwin en la reunión, que se realizó a través de una videoconferencia. Los “mejores esfuerzos de Party City no han sido suficientes para superar” sus problemas financieros, añadió, lo que ha provocado el colapso de la empresa.
La cadena es la mayor tienda de artículos para fiestas de Estados Unidos y acababa de salir de la quiebra en septiembre de 2023. Ese plan incluía la cancelación de casi 1,000 millones de dólares de deuda, la disolución de sus acciones y que la mayoría de sus 800 tiendas estadounidenses permanecieran abiertas.
Cierre masivo de minoristas
Aunque a corto plazo Party City consiguió evitar el mismo destino que Bed Bath & Beyond y 99 Cents Only Stores, aún tenía que superar una deuda de más de 800 millones de dólares, que lastró sus beneficios este año.
La compañía había cerrado más de 80 tiendas desde finales de 2022 hasta agosto de 2024, según sus documentos financieros más recientes.
Party City dijo en un comunicado anterior que había renegociado muchos de sus contratos de arrendamiento y salido de “ubicaciones menos productivas”, lo que dio lugar a que muchos de los trabajadores de la cadena siguieran empleados. La empresa tenía aproximadamente 6,400 trabajadores a tiempo completo y 10,100 a tiempo parcial en 2021.
La empresa basada en New Jersey se declaró en quiebra en enero de 2023 tras tener dificultades para pagar su deuda de 1,700 millones de dólares. Como resultado, también dejó de cotizar en la Bolsa de Nueva York.
La cadena se une a una creciente lista de quiebras de minoristas este año a medida que los clientes recortan el gasto discrecional en medio del aumento del coste de la vida. Este año vio el mayor número de cierre de locales desde 2020, según Coresight Research.