Últimas 15minutos

Apertura de los archivos de Pío XII genera gran expectativa

El foco de las investigaciones estará puesto en el papel de la Iglesia Católica con respecto al Holocausto

Los investigadores se preguntan si el Papa permaneció en silencio ante la muerte de millones de judíos (Álvaro Caballero/EFE)

15 minutos. Historiadores de todo el mundo, entre los que se encuentra un equipo de alemanes, accedieron este lunes por primera vez a los Archivos Apostólicos pertenecientes al pontificado de Pío XII, a más de 60 años de la muerte del Papa, quien lideró a la Iglesia Católica durante el nazismo y la Segunda Guerra Mundial.

"Es una cuestión de historia mundial: seis millones de judíos murieron. ¿El Papa permaneció en silencio? ¿O quería hacer más?", expresó el investigador Hubert Wolf, al ingresar a los archivos de la Universidad de Münster, ubicada al Norte-Westfalia (Alemania).

Vista de algunos de los documentos del Archivo Vaticano (Álvaro Caballero/EFE)

Wolf, junto con seis colaboradores, planean investigar durante varias semanas los documentos desclasificados en Roma. "Esperamos que las fuentes nos den respuestas a las preguntas centrales", agregó.

El foco de las investigaciones estará puesto en el papel de la Iglesia Católica con respecto al Holocausto y la cuestión de lo que su líder sabía sobre la persecución de los judíos por los nazis.

El Papa Francisco había anunciado el fin del secreto sobre el pontificado de Pío XII en marzo de 2019. Los expertos esperan que la evaluación lleve varios años.

Los investigadores también buscarán entender mejor el papel del Vaticano en la unificación europea, así como el desarrollo de las relaciones de la Iglesia con Moscú y el entonces naciente Estado de Israel.

El efecto del coronavirus en la investigación

Debido al brote del coronavirus, algunos expertos estadounidenses pospusieron sus estudios durante el fin de semana. Una de las primeras personas en apartarse fue Suzanne Brown-Fleming, del Museo del Holocausto de Washington, quien voló desde Roma de retorno a su país antes de la apertura de los archivos. Ella y su equipo sólo comenzarán su investigación "en los próximos meses".

El cardenal José Tolentino Calaça de Mendonça había anticipado en febrero que la apertura de los archivos llevará a una reescritura de la historia de la Iglesia y del mundo. Además de los Archivos Apostólicos, otros organismos del Vaticano como la Congregación para la Doctrina de la Fe y la curia también permitirán el acceso a su documentación sobre la época.

Pío XII estuvo al frente de la Iglesia desde 1939 hasta su muerte en 1958. Su papado transcurrió durante el dominio nazi, la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría.

El pontífice italiano, nacido en 1876, es criticado por no haber denunciado con suficiente claridad el Holocausto y otros crímenes nazis. Sus seguidores le dan en tanto crédito por el hecho de que la Iglesia escondiera y salvara a miles de judíos romanos de sus perseguidores.

En el Vaticano se ha iniciado un proceso de beatificación de Pío XII, que podría mantenerse en suspenso hasta la publicación de las investigaciones de los historiadores sobre los archivos ahora abiertos.

Ver más